martes, 5 de marzo de 2013

TURISMO SIN ANIMO DE LUCRO


Cuando oyes la palabra "Turismo" es dificil no relacionarla con el "hacer dinero", es decir con las empresas que se lucran a gracias a los visitantes del lugar.
Pero aunque pueda parecer una contradicción o algo muy difícil o hasta imposible de existir, podemos encontrar algunos ejemplos (aunque son una minoria) de "fundaciones" sin ánimo de lucro relacionadas con el Turismo.

Uno ejemplo de esto es "TURISMO VALENCIA", una Fundación privada sin ánimo de lucro presidida por el Ayuntamiento de Valencia y en la que participan la Cámara de Comercio, Feria Valencia y la Confederación Empresarial Valenciana, conjuntamente con casi todas las empresas locales del sector turístico valenciano ya que estan asociadas a la fundación.
El objetivo principal de "Turismo Valencia", creada en 1991, es promocionar su ciudad por lo que a turismo se refiere, mediante una gestión estrategica enfocada profesionalmente que combina tanto el interés público como el privado.
Ciertamente, se puede afirmar que esta fundación esta cumpliendo su objetivo ya que ha ayudado y esta ayudando a incrementar los puestos de trabajo gracias a su labor para desarrollar y hacer evolucionar el turismo de la ciudad, lo cual esta suponiendo un aumento del impacto economico de la comunidad.
Es decir, "Turismo Valencia" intenta facilitar el camino de las empresas del sector turístico de su zona mediante diferentes estudios, promociones, plataformas, programas, investigaciones...generando notoriedad de marca para Valencia, dando a conocer diferentes lineas de productos, ofreciendo puntos de información y atención al visitante  y elaborando planes anuales de actuación por mercados asi como diferentes planes estrategicos; sin esperar recibir ningun lucro a cambio.

La labor que lleva realizando Turismo Valencia, es realmente importante e interesante des de el punto de vista empresarial ya que facilita el éxito de las empresas del sector, asi como la implementación y consolidación de ellas en la ciudad. Pero es cierto que si fuese una empresa privada con animo de lucro quien se dedicase ha hacer esta labor, muy probablemente no tendria mucho éxito ya que sería difícil que todas las empresas turisticas de la ciudad se ponieran de acuerdo para contratar sus "servicios". Por lo tanto, esto es un claro ejemplo de que donde no pueden llegar las empresas con animo de lucro, si pueden llegar las que no lo tienen, y consiguiendo éxitos y beneficios mas que razonables.

http://www.turisvalencia.es/es/turismo-valencia-convention-bureau



(aqui podemos ver desde la Torre de Francia a la izquierda, la ciudad de las Artes y las Ciencias en el centro, el Puerto de Valencia a la derecha y hasta el Mar Mediterraneo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario