lunes, 28 de enero de 2013

Éxito de las grandes agencias de viajes en España


España, durante años, ha sido unos de los destinos turísticos preferidos de los extranjeros alrededor del mundo. A pesar de la crisis económica, la península ibérica se erige como uno de los más potentes en cuanto a la industria de viajes. Pero la insistencia de la crisis ha afectado a todo los tipos de agencias de una manera desigual.

Según el ranking HOSTELTUR (http://www.hosteltur.com/188310_grandes-agencias-mercado-espanol-facturaron-8000-m.html) de las agencias de viajes en el mercado español, las grandes redes presenciales crecieron una media del 4% que se beneficiaron del efecto de la desaparición de la compañía Viajes Marsans. Por otra parte, la nueva modalidad online modera su crecimiento al 16% respecto al año anterior.

Pero, ¿Cuáles son las claves de éxito de las redes de agencias en España?

eDreams es la primera agencia de viajes online en España y una de las primeras en el mundo. Lo que les hace ser diferentes es su política de precios baratos, pagando unas comisiones muy bajas. Este proyecto empezó por la tecnología. La principal ventaja de coordinar un viaje por la Web es la posibilidad de saber todos los datos al instante con un solo click y tener la oportunidad de personalizar el itinerario a lo que realmente le conviene más al cliente.

La compañía Viajes el Corte Inglés asegura que sus contactos en el exterior son una de las claves de su negocio de viajes de empresa. Más del 50% de su demanda de este tipo de productos proceden del segmento bussines. Además gestiona los desplazamientos de las principales empresas españolas que cotizan en bolsa. La fortaleza de la agencia se encuentra igualmente en el segmento vacacional, en los cruceros (segmento senior) y en los paquetes temáticos donde destacan los acuerdos con Disneyland París. Esta compañía turística no solo se basa en reforzar su presencia en España sino también internacionalmente acelerando su expansión en el exterior con el objetivo de dar cobertura un servicio global más de los países en los que ya está presente.

Viajes Iberia, ahora Vibo, se ha convertido en una de las compañías de referencia en el sector, con una red de casi un millar de tiendas, entre propias y franquiciadas, repartidas por España y Portugal. Es una empresa enfocada al turismo vacacional principalmente, aunque también cuenta con un importante departamento de viajes de negocios para organizar congresos o convenciones. Con el cambio de nombre de la agencia han querido adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes. De esta manera las oficinas que integran su red de agencias han cambiado su estética para convertirse en espacios enfocados a la experiencia de viajes. Los cambios también alcanzaron a la página web (www.viboviajes.com) que ha adoptado un planteamiento más ágil y permite una navegación más intuitiva.

Hoy más que nunca es necesario reformular la política turística y de promoción para incentivar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros a los diferentes lugares turísticos del país. Por esta razón, agencias y operadores turísticos han de reaccionar ante esta tendencia y así ganaran cuota de mercado de forma continuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario