3.807 despidos son los que el Plan de Reestrucuturación (ERE) de Iberia tiene previstos ejecutar próximamente, lo que supone casi un 20% de los trabajadores de la compañía.
Esta reestructuración ha generado una convocatoria de huelga por parte de los sindicatos de la aerolinia (CCOO, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo), de 5 dias de duración (del 18 al 22 de febrero) que está suponiendo la anulación de mas de un millar de vuelos tanto de origen y destino nacional como europeo de todas las aerolinias del grupo y que podria continuar durante las fechas de Semana Santa si no se llega a un acuerdo.
El motivo principal de este ERE, complementado con un Plan de Acompañamiento Social (a parte de los despidos se ejecutarán reducciones salariales, congelaciones, medidas de productividad y de flexibilidad), según la propia Iberia, es que desde 2008 hasta 2012 ha perdido más de 850 millones de euros lo que hace que deba tomar medidas drásticas de reducción de costes y aumento de ingresos unitarios.
Aqunque Iberia ha ofrecido a sus clientes la posibilidad de cambiar sus vuelos por otros disponibles a los 10 dias posteriores del vuelo inicial o directamente devolver el dinero, es seguro que la compañia verá disminuidos sus ingresos significativamente los cinco dias de la "parada" asi como los posteriores, ya que los clientes asiduos han tenido que buscar alternativas para afectuar sus viages lo que puede generar la "fuga" de estos clientes a otras aerolinias de la competencia, que en vuelos posteriores ya no consideren esta compañia como una posible opción para cubrir su necesidad.
Lo cual, si se prolonga mucho esta situación de "incumplimiento" del servicio, puede suponer que las pérdidas de la aerolinia se incrementen aún mas los próximos meses, y lo que desencadenaria a una situación aún mas critica para los numeros de la empresa.
Alegando estas cuestiones, Iberia pidió a los sindicatos la desconvocatoria de la huelga, pero de momento continua hasta mañana (último dia de convocatoria).
Lo cual, si se prolonga mucho esta situación de "incumplimiento" del servicio, puede suponer que las pérdidas de la aerolinia se incrementen aún mas los próximos meses, y lo que desencadenaria a una situación aún mas critica para los numeros de la empresa.
Alegando estas cuestiones, Iberia pidió a los sindicatos la desconvocatoria de la huelga, pero de momento continua hasta mañana (último dia de convocatoria).
El próximo mes de marzo (Semana Santa) veremos si se repite la convocatoria de huelga de los sindicatos de Iberia, pero lo que es seguro es que actualmente Iberia no está pasando por su mejor momento, en parte debido a la situación económica del país en general, ya que en tiempos de crisis el turismo (sobretodo de media y larga distancia) disminuye significativamente. Las compañias aereas planean sus capacidades a largo plazo, lo que hace que no puedan adaptarse facilmente a nuevas situaciones ya que sus costes son muy elevados y, por lo tanto, Iberia debe buscar alternativas para superar su situación. La pregunta es: ¿recortar un 20% de su personal es la mejor solución después de 4 años con pérdidas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario